En micesarea.com podrás encontrar toda la información referente al parto por cesárea: sus fases, los motivos para llevarla a cabo, cómo cuidar de la cicatriz, entre otras muchas cuestiones.
Detrás de esta web, estamos un equipo de especialistas en el ámbito sanitario con ganas de proporcionarte toda la información que necesites sobre uno de los métodos para dar a luz que más ha aumentado en los últimos años.
últimas publicaciones
-
8 hábitos saludables para embarazadas que debes adoptar
Estabas deseando ser mamá y por fin te han dado la buena noticia. Ahora llegan las incertidumbres y los nervios, sobre todo antes de las visitas de control. Pero no te preocupes, has llegado al lugar adecuado. Estos son los primeros diez hábitos saludables para embarazadas que ayudarán a que la gestación transcurra con normalidad y tu bebé nazca sano.
-
¿Quieres saber cómo cuidar la piel en el embarazo? ¡Te lo contamos!
Cuidar la piel durante el embarazo es la mejor manera de ayudar a su recuperación después del parto. Aunque la dermis es muy elástica, lo cierto es que durante el periodo de gestación se ve sometida a un gran estrés, sobre todo en la zona del abdomen. No podemos asegurar que su aspecto será igual que antes de haber tenido un bebé, pero si sigues estos consejos, ayudarás a tu piel a recobrar tersura y podrás prevenir la aparición de estrías. Lo ideal, no obstante, es cuidar la piel siempre aunque durante el embarazo se extreme la atención.
-
Cesárea programada
En la cesárea programada el ginecólogo fija una fecha para la intervención. No hay por qué preocuparse si te han programado una cesárea, es una intervención muy segura. Te contamos todo lo que debes saber para ir tranquila y preparada.
-
Incremento de los partos por cesárea
La Organización Mundial de la Salud determina que a medida que las tasas de cesárea aumentan hasta un 10%-15% se reduce la mortalidad materna y neonatal. En porcentajes superiores al 15% no hay mayor reducción de la mortalidad, de ahí que sea el porcentaje orientativo como adecuado. Esta determinación data del año 1985 y desde entonces, la ginecología ha avanzado al igual que la sociedad y esto nos lleva a que esta tasa estándar no se ajuste a la realidad. Por ello, la recomendación de la OMS es que se practiquen “cesáreas a todas aquellas mujeres que lo necesiten”. En los últimos diez años, España ha experimentado un aumento en la tasa de cesárea. En la actualidad, uno de cada cuatro niños nace mediante este procedimiento en nuestro país.